IEF, una empresa saludable que imparte formación para empresas

Empresa saludable

 

Una empresa saludable es aquella que aúna los esfuerzos de los empresarios, los trabajadores y la sociedad para mejorar el bienestar y la salud en el entorno laboral. Así es IEF y así podemos ayudarte a que tu compañía también lo sea, gracias a la formación para empresas que impartimos.

 

Responsabilidad social, desarrollo sostenible o cumplimiento normativo son aspectos que, hoy en día, cualquier entidad -tanto en el ámbito de la formación para empresas como de cualquier otro- debe tener en cuenta para el correcto desarrollo de su actividad. Tres aspectos que, precisamente, entroncan con la filosofía de empresa saludable, entendida esta como una entidad que aúna los esfuerzos de los empresarios, los trabajadores y la sociedad para mejorar el bienestar y la salud en el entorno laboral.

 

En IEF lo tenemos muy presente y, desde hace muchos años, desarrollamos las medidas necesarias para mejorar la salud de los trabajadores, creando entornos de trabajo saludables y haciendo hincapié en la prevención de riesgos laborales de forma muy proactiva.

 

Una empresa saludable es aquella que aúna los esfuerzos de los empresarios, los trabajadores y la sociedad para mejorar el bienestar y la salud en el entorno laboral

 

Porque nuestro objetivo prioritario es, por una parte, nuestra plantilla; y, por otra, nuestros clientes, a los que brindamos formación in company de temática variada y adaptada a sus necesidades.

 

¿Cuáles son los objetivos de una empresa saludable?

 

Definir los objetivos empresariales es crucial para alcanzar los resultados estimados. Dichos objetivos suelen estar enfocados a las ventas, producción, etc, pero en el caso de las empresas saludables se combinan con aquellos tendentes a mejorar la salud de l@s emplead@s.

 

En nuestro caso, la dirección de IEF se muestra muy comprometida con la prevención y la promoción de la salud, seguridad y bienestar de la plantilla. En la medida de lo posible, IEF previene y minimiza cualquier factor de riesgo para la salud, integra la cultura preventiva en todos los niveles de la organización y crea entornos saludables para los trabajadores.

 

Formación para empresas

 

Todo ello se traduce en la ejecución de diversas acciones que garantizan la consideración de empresa saludable como, por ejemplo:

 

  • Incentivar el buen ambiente entre los trabajadores, a través de la mejora de las relaciones interpersonales.
  • Mejorar el clima laboral mediante la implantación de humidificadores y temperatura adecuada.
  • Fomentar los hábitos saludables, a través de los desayunos saludables a disposición de la plantilla -café, té, galletas, fruta, etc.- y de la práctica de ejercicio, entre otros.
  • Crear planes de prevención de riesgos proactivos y de mejora continua para reducir las bajas por accidentes laborales y el absentismo laboral.
  • Realizar una firme apuesta por la ergonomía para mejorar las condiciones de trabajo, mediante la dotación de equipos que aumenten el confort y la eficacia productiva como sillas ergonómicas, reposapiés, pantallas de buena calidad, etc.).
  • Aumentar la productividad y garantizar el retorno de la inversión de las políticas saludables.
  • Formar al comité, a los mandos intermedios y a los directivos sobre la empresa saludable y liderazgo.
  • Incrementar la sensibilización con formaciones de hábitos saludables y prevención de enfermedades.
  • Mejorar la imagen ante clientes, socios e inversores, incluso, entre los propios empleados.
  • Fomentar la conciliación de la vida familiar y laboral, mediante la implantación de la flexibilidad horaria.
  • Mejorar el ratio de cumplimiento de las medidas del Plan de igualdad.
  • Reducir los residuos generados en la oficina, mediante el uso de envases reciclables y biodegradables; así como evitar la impresión de documentos, salvo los estrictamente necesarios.

 

Como se puede observar, la dirección de IEF no escatima esfuerzos para conseguir unas condiciones que brinden el máximo beneficio al personal.

 

Beneficios que aportan las empresas saludables

 

Uno de los principales beneficios de una empresa saludable es maximizar el bienestar de los trabajadores. Se trata de un pilar básico para cuya consecución la corporación diseña iniciativas relacionadas con la seguridad laboral y el bienestar de sus trabajadores.

 

Bajo el prisma de la ética empresarial, en IEF te ayudamos a ejecutar programas de bienestar empresarial, a través de cursos a medida online y presenciales. Ello redundará en el incremento de la productividad y la rentabilidad de la sociedad.

 

En IEF te ayudamos a convertirte en una empresa saludable, a través de cursos a medida online y presenciales

 

No cabe duda de que, si logramos forjar una empresa saludable, el bienestar de los empleados estará garantizado y el éxito de una empresa, también.

 

Si quieres que tu empresa sea saludable, ponte en contacto con nosotros a través del teléfono 910 002 717 o del e-mail a hola@ieuropeo.com y te informaremos.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Instituto Europeo de Formación Grupo Dinamia, S.L.