Paridad laboral: 6 maneras para alcanzarla

En IEF siempre hemos confiado en que la paridad en el entorno laboral puede alcanzarse aplicando diversas medidas. Hoy te las contamos en este post para celebrar el Día Internacional de la Mujer, un día en el que recordamos su gran capacidad para ocupar puestos de liderazgo.  

Durante décadas, el papel de la mujer en las empresas ha estado relegado a un segundo plano. Lamentablemente, su exclusión en el ámbito empresarial ha sido reiterada, a nivel general y, más concretamente, en las empresas que ofrecen formación in company. 

Según los últimos datos del informe Women in Business 2023 de Grant Thornton, el 38% de los puestos directivos en España están ocupados por mujeres. Estas cifras ponen de manifiesto que todavía hay mucho camino por recorrer para lograr una igualdad de género en el mundo empresarial y abandonar el segundo puesto entre los países de la Unión Europea con un mayor porcentaje de mujeres directivas.  

mujer en las empresas

Si bien, en IEF siempre hemos confiado en que la paridad en el entorno laboral puede alcanzarse aplicando diversas medidas, tales como:  

  • Implantando un Plan de Igualdad que incluya políticas inclusivas en la empresa. 
  • Ejecutando programas de desarrollo profesional y personal para promover el crecimiento del sector femenino. 
  • Capacitando a las mujeres en el entorno laboral para que puedan desempeñar puestos de liderazgo. 

Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer, un día en el que recordamos su gran capacidad para ocupar puestos de liderazgo y administrar entidades de manera exitosa. 

Paridad en el entorno laboral: medidas 

Hay muchas medidas a través de las que las empresas pueden, eliminar la discriminación y el fomento de la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial, de manera que se vayan reduciendo las barreras en la promoción y la brecha salarial que, en España ronda el 16%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) para 2022. Son las siguientes: 

  • Implementar procesos de contratación que garanticen la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin importar su género, raza, orientación sexual, religión, edad o cualquier otra característica protegida por ley. En IEF el 80% de la plantilla está conformada por mujeres. 
  • Ofrecer capacitación periódica para toda la plantilla sobre aspectos como la diversidad, equidad e inclusión. De esta manera, podrá concienciarse a este colectivo y se promoverá un ambiente de trabajo, saludable y respetuoso. En IEF somos una empresa saludable.
  • Garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres que desempeñan roles similares dentro de la empresa. Las competencias y capacidades de las mujeres están a menudo infravaloradas, especialmente en las ocupaciones en que ellas predominan. Esto se traduce en peores condiciones de remuneración para las mujeres. En nuestra empresa, el salario del equipo se adapta a las responsabilidades y valía de cada miembro. 
  • Implementar políticas de conciliación de la vida laboral y familiar que permitan a los empleados gestionar su tiempo de trabajo de manera flexible para adaptarse a sus necesidades personales y familiares. En IEF disfrutamos del teletrabajo, horarios flexibles y licencias por motivos familiares o de salud. 
  • Fomentar la diversidad en los niveles de liderazgo pues, incluso en los sectores dominados por mujeres, estas se hallan infrarrepresentadas en los puestos de responsabilidad. Esto se conseguirá implementando programas de desarrollo profesional y mentoría dirigidos a mujeres y otros grupos subrepresentados. En IEF, el 50% de los puestos de liderazgo están representados por mujeres.  
  • Establecer y hacer cumplir políticas sobre tolerancia cero ante el acoso, la discriminación y cualquier forma de comportamiento discriminatorio en el lugar de trabajo. Esto incluye la aplicando procedimientos claros para reportar y abordar denuncias de acoso o discriminación, así como medidas disciplinarias para quienes violen dichas políticas. En IEF hemos implementado un Canal Ético, es decir una vía por la que se informa de conductas indebidas de cualquier índole en la empresa, asegurando la protección del informante y su anonimato. 

Sin duda, el papel de la mujer en la empresa es vital. Como prueba, te diremos que nuestras mujeres empoderadas han posibilitado que IEF se constituya como una de las empresas de formación in company más exitosas del panorama nacional. Nuestras compañeras han contribuido significativamente al éxito y la innovación de IEF, demostrando su avalada experiencia y eficacia en sus respectivas áreas de trabajo. Este resultado también ha sido posible gracias nuestro Plan de Igualdad, obligatorio para las empresas que superen los 50 trabajadores y al impecable liderazgo de nuestro CEO, que garantiza una representación equitativa en todos los niveles de la organización y fomenta una cultura que valore la diversidad.

CONTACTA CON NOSTROS